Facultad Metalurgia Electromecánica
La Facultad de Metalurgia y Electromecánica, comprometida con la formación integral y continua de profesionales metalúrgicos, eléctricos, mecánicos competitivos, que desarrollan investigaciones científicas de relevancia, en pos de un desarrollo sostenible de la sociedad en el ámbito científico, técnico y cultural; surge como resultado de la creación del otrora Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa en Noviembre de 1976. Durante más de 30 años ha acumulado gran experiencia en la formación de profesionales metalúrgicos, eléctricos y mecánicos. Avanzar en la obtención de resultados superiores en todas las esferas de la vida universitaria con una aplicación consecuente del enfoque integral en la labor educativa de los estudiantes y trabajadores, profundizando en la adquisición y aplicación de los valores compartidos de la Universidad.
Carreras
Ingeniería Mecánica
El ingeniero mecánico es un profesional con conocimientos, habilidades y valores que le permitan poner al servicio de la sociedad, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, vinculadas a la carrera, con racionalidad económica, adecuado uso de los recursos humanos y materiales, minimizando el consumo de naturaleza y el deterioro del medio ambiente. Es el profesional encargado de garantizar la explotación de las máquinas, equipos e instalaciones mecánicas durante su ciclo vital.
La carrera se estudia en el Curso Regular Diurno y en el Curso por Encuentro
Ingeniería Eléctrica
Las actividades más importantes realizadas en estas esferas por este profesional al culminar sus estudios son: explotar, proyectar, seleccionar y reparar. Luego de pasar periodos de entrenamiento o cursos de posgrado y de acuerdo con las funciones que desempeñe, podrá realizar actividades de montaje, mantenimiento, investigación y comercialización, así como docencia y dirección.
La carrera se estudia en el Curso Regular Diurno y en el Curso por Encuentro
Ingeniería en Metalurgia y Materiales
Una vez graduado es un profesional de perfil amplio, que sobre la base de su ciencia, conocimientos y habilidades se encarga de establecer, operar, optimizar, controlar y administrar los procesos de concentración y extracción de los minerales o metales a partir de sus menas, de su purificación y de la elaboración de objetos útiles a la sociedad.
La carrera se estudia en el Curso Regular Diurno y en el Curso por Encuentro
DEPARTAMENTOS
- Mecánica: Dr. C. Tomás Fernández Columbié
- Eléctrica: M. Sc. Osmani Pérez Aballe
- Metalurgia: Dr. C. Edelio Danguillecourt Álvarez
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Decano: Dr. C. Jorge Luis de la Cruz
Teléfono: +53 (24) 604476