Ciencia Tecnología e Innovación

Nuestra universidad tiene una acertada política científica, articula su estructura y recursos humanos; posee excelentes relaciones universidad- empresa, reflejadas la inserción de estudiantes en la solución de problemas a través de proyectos de investigación, así como maestrías y doctorados que contribuyen al desarrollo económico y social de los sectores estratégicos. Se basa, además, en la creación de una amplia cartera de proyectos, aspecto imprescindible en la gestión del financiamiento de la ciencia y la innovación tecnológica.
Nuestra Misión
Incrementar los resultados de la investigación – desarrollo y la gestión de la innovación, de manera que desempeñen un papel decisivo en el desarrollo económico y social del país.
- Prioridades económico-sociales.
- Desarrollo de la industria del Níquel.
- Uso racional y aprovechamiento de los recursos naturales.
- Fuentes alternativas de energía.
- Desarrollo local y medio ambiente.
- Materiales para Ingeniería y la industria de materiales de construcción.
- Calidad en la formación del profesional.
- Producciones limpias y tecnologías para la industria minero metalúrgica.
- Eficiencia energética en la industria y el turismo.
- Formación y desarrollo de capital humano.
- Materiales de la construcción y tecnologías para el desarrollo habitacional del país.
- Producción de software para incrementar la eficiencia de la enseñanza universitaria, la investigación científica y posgrado. La seguridad informática. Redes de información. Técnicas de enseñanza virtual.
- Evaluación y manejo del agua y los recursos hídricos.
- Caracterización de materiales y desarrollo de las nanotecnologías.
- Evaluación sobre la eficiencia energética de procesos e instalaciones industriales y de servicios. Fuentes de energías alternativas.
- Gestión y evaluación de problemas ambientales. Reordenamiento territorial. Patrimonio geólogo – minero.
- Desarrollo local en la solución de problemas territoriales de la región minera.
- Evaluación para elevar el conocimiento geológico de los yacimientos minerales.
- Evaluación de la actividad minera y eficiencia de los procesos metalúrgicos.
- Estudios pedagógicos para el desarrollo de las Carreras geólogo – minero- metalúrgicas y asociadas a ellas. Desarrollo de las ciencias básicas. Matemática, Física y Química.

