En el marco de la XI Convención y Exposición de Ciencias de la Tierra “Geociencias 2025”, una modesta delegación de la Universidad de Moa, una vez más, representó con orgullo a nuestra institución en escenarios de alto nivel académico con las ponencias de más de 45 trabajos, mostrando los principales resultados de sus investigaciones enfocadas en el desarrollo sostenible, la geología aplicada y la conservación de ecosistemas en regiones mineras, reflejando el compromiso con la integración de la ciencia, la industria y la protección ambiental; aportando soluciones prácticas para problemas locales y globales, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La participación con un Stand, permitió mostrar carreras, proyectos, y el quehacer universitario:
- La Sociedad Cubana de Geología otorgó Reconocimiento a nuestro centro, por su destacada labor y apoyo a la Asociación en beneficio de las Geociencias y de nuestro país
- Se recibió las visitas de Norma Goicochea, presidenta de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas ACNU y el Dr. C. Enrique Castellano, director de Geología del MINEM.
- Se ofrecieron entrevistas a Radio Taíno y Cubavisión Internacional por el Dr. C. Yurisley Valdés Mariño, rector de nuestra institución académica, y a la Agencia Cubana de Noticias, por la Directora de Relaciones Internacionales, M. Sc. Yenia Batista Estupiñán.
- Profesores y estudiantes recibieron una capacitación con representantes de la Empresa MAPTEK, sobre la utilización de software, hardware y servicios innovadores para la minería global. Vulcan es el principal paquete de planificación y modelado de minas en 3D.
- El Doctorado en Minería de nuestro centro, realizó sesión científica.
- Se firmó un memorando de entendimiento con el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el propósito de fortalecer la colaboración científica, académica y en otras áreas del conocimiento, y se renueva convenio la Empresa de Servicios EXPLOMAT.
- Se contó con la presencia, como miembros de tribunal, de los Doctores: Alain Carballo Peña, Gerardo Antonio Orozco Melgar (XI Simposio de Exploración de las Lateritas Niqueliferas), José Alberto Pons Herrera (X Simposio Minería y Metalurgia MINEMETAL) y Yurisley Valdés Mariño (IV Simposio de Geodiversidad, Geoconservación, Patrimonio, Geoturismo, Geoparques).



























































