El acto por el Día de la Ciencia Cubana fue celebrado este martes en nuestra Casa de Altos Estudios. Con resultados extraordinarios, 102 publicaciones destacadas, 24 proyectos de investigación y la activa participación de estudiantes en proyectos innovadores, demostramos nuestro compromiso con el conocimiento y la innovación.
La ocasión fue propicia para hacer entrega del Título de Doctor en Ciencias Técnicas, al Ing. Carlos Zalazar Oliva ;Títulos de Máster en Educación Superior a Dianelis Torres Rivera, Ismel Suárez González, Dorkis Guilarte Salazar y, Máster en Electromecánica a José Miguel Beliz Isla.
Se hizo entrega, a profesores que aprobaron los ejercicios de cambio de categoría, el Título de Profesor Auxiliar a Nilka Hernández Diéguez, Yuliet García Bruzón, Elieski Cruz Martínez, Eli Efrahin Guzmán Romero, Aliniuska Noa Ramírez , Aliet Lamorú Reyes, Yadira Argüelles Blanco, Yadira Romero Rodríguez, Yamilka Blanco García, Yanet Borges Terrero y Yetsy Silva Cala.
En Premios a la Innovación de mayor impacto en sectores estratégicos fueron reconocidos:
Proyecto Evaluación de arcillas de diferentes génesis de la región oriental. Ing. Luis Alberto Pérez García
Proyecto Electrodos para baterías recargables de ni/fe. M. Sc. Yunior Correa Cala
Proyecto Caracterización físico-química y bacteriológica de las aguas subterráneas en el poblado Yamanigüey M. Sc. Marianela Crespo Lambert
Proyecto Producción de un mejorador de suelos con materiales propios de la región. M. Sc. Giorvys Cuza Fernández
Investigación Internacionalización, gestión e información en temas de género y fuentes renovables de energía. Dr. C. Reineris Montero Laurencio
Investigación Aplicaciones Web en el sector de la salud de Moa. Ing. Daikenis Caballero Feria
Investigación Potencialidades para el desarrollo geoturísco del oriente de Cuba. Est. Katerine Reyes Matos
También se premia al resultado de mayor impacto científico en Ciencias Pedagógicas
Bibliografía comentada para la enseñanza aprendizaje del riesgo tecnológico en la Carrera Ingeniería en Metalurgia y Materiales. M. Sc. Niurka de la Vara Garrido
Fueron Propuestas a Premios del Ministerio de Educación Superior por la Investigación Científica, Tecnológica y la Innovación
Resultado de mayor impacto científico
Sistematización de la información geológica de la mineralización aurífera primaria en la parte central de la Sierra Maestra. Dr. C. Alain Carballo Peña
Innovación de mayor aporte a los sectores estratégicos
Modelación dinámica del subproceso de postcombustión en un horno de reducción de mineral laterítico. Dr. C Deynier Montero Góngora
Obtención de un hormigón asfáltico a partir del lodo petrolizado de la UEB Puerto Moa. M. Sc. Ismael Terrero Aguirre
En la modalidad de Estímulo de carácter individual, fueron propuestas:
- Reconocimiento del Ministerio de Educación Superior a jóvenes profesores -investigadores y estudiantes de mayor contribución a la investigación científica y tecnológica y la innovación Dr. C. Deynier Montero Góngora
- Distinciones Especiales del Ministerio de Educación Superior a profesores e investigadores destacados en la ciencia, tecnología e innovación. Dr. C. Deynier Montero Góngora
- Premio Nacional de Economía “Raúl León Torras” por la obra de toda la vida y Premio provincial de vida y obra de la UNAICC a la Dr. C. Mayda Ulloa Carcassés.
- Premio anual de Economía “Raúl León Torras”. M. Sc. Dailyn Noa Ortiz
- Reconocimiento provincial de la sociedad económica amigo del país, SEAP, al profesor Dr. C. Rafael Guardado Lacaba
- Por su contribución durante cinco años a la Modelación de los coeficientes medios de trasferencia de calor de instalaciones termoenergéticas (en conjunto con la Universidad de Matanzas). Dr. C. Yoalbys Retirado Mediaceja.
- Premios de la Academia de Ciencias de Cuba. Procedimiento para la optimización energética de sistemas de agua caliente sanitaria en hoteles con climatización centralizada y recuperación de calor. Dr. C. Reineris Montero Laurencio
- Modelación de los parámetros reológicos de las pulpas lateríticas y su influencia en el sistema de bombeo de la empresa Moa Nickel S. A. Dr. Ángel Oscar Columbié Navarro
Fueron galardonados profesores con Publicaciones de alto impacto: Ing. Luis Alberto Pérez García, M. Sc. Alexander Paz González, M. Sc. Amalia Beatríz Riverón Zaldívar, Dr. C. Carlos Zalazar Oliva, Dr. C. José Alberto Pons Herrera, Ing. Hugo Javier Angulo Palma y Dr. C. Roger Samuel Almenares Reyes.
Las palabras centrales estuvieron a cargo del Dr. C. Yosbanis M. Cervantes Guerra, Vicerrector de Investigación y Posgrado de nuestro centro, quien destacó el potencial científico de nuestra casa e hizo suyas las palabras del apóstol cuando dijo: “La ciencia es ante todo, producción, difusión y aplicación de conocimientos y ello la distingue, la califica, en el sistema de la actividad humana (…)”

























