Compañeros de la presidencia.
Distinguidos invitados.
Estimados miembros de la comunidad universitaria
Queridos estudiantes.
Es un honor dirigirme a ustedes en este día tan significativo, en el que conmemoramos el cuadragésimo séptimo aniversario de la Universidad de Moa. Este momento nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestro pasado, evaluar nuestras fortalezas y proyectar nuestro futuro.
Hemos sido testigos del valioso aporte de nuestra institución en la formación de más de 12,500 profesionales destacados, 187 Doctores y 925 en programas de maestría que han desempeñado un rol fundamental en el progreso económico y social de la nación, gracias al compromiso con la excelencia académica y la formación integral de nuestros educandos.
Durante muchos años, nos hemos enfocado en cultivar y nutrir el talento creativo e innovador de los estudiantes. Como dijo una vez nuestro líder histórico, Fidel Castro Ruz: “Los jóvenes universitarios son la vanguardia de la Revolución”. Ejemplo de ello, 8 graduados que hoy mostramos con orgullo. Estos jóvenes han demostrado su dedicación, arduo trabajo y compromiso en carrera y están listos para enfrentar con valentía los desafíos y adaptarse a los constantes cambios del entorno. Son una muestra viva del gran potencial transformador que poseen las nuevas generaciones. Con una sólida base de conocimientos y habilidades adquiridas, están preparados para conquistar el mundo y superar cualquier obstáculo en el camino. Su futuro prometedor será el resultado directo de su compromiso y perseverancia.
La juventud, energía y perspectivas que estos jóvenes traen consigo son invaluables para impulsar el progreso y la innovación en nuestra Casa de Altos Estudios. Como docentes, como los primeros graduados y como jóvenes talentosos y de alto rendimiento, les instamos a aprovechar al máximo las oportunidades que se les presentarán: ingresar en programas de doctorado y continuar la búsqueda de conocimiento.
¡Confiamos plenamente en su capacidad para dejar una huella positiva!
La universidad se enorgullece de contar con docentes apasionados y comprometidos con la búsqueda del conocimiento y la formación integral de sus estudiantes como esencia y el pilar fundamental. Su inquebrantable dedicación, acompañada de un entusiasmo contagioso en la transmisión de saberes, ha llevado a nuestra universidad a alcanzar niveles de reconocimiento y prestigio destacados. Gracias a su incansable compromiso con la academia y la investigación, hemos logrado forjar una reputación de excelencia y convertirnos en líderes de la generación de conocimiento que impacta positivamente en los sectores estratégicos y en el programa de desarrollo económico y sociocultural hasta el 2030. ¡Su labor transformadora es esencial para el crecimiento y el éxito continuo!
La integración y fusión con la industria del níquel ha sido un pilar clave en nuestra historia. La estrecha colaboración con este sector ha dado lugar a proyectos que promueven un desarrollo sostenible y eficiente en esta área tan significativa para nuestra región. Hoy, llevamos a cabo acciones estratégicas para fortalecer los recursos humanos y fomentar una industria de alta tecnología e innovación, con la formación de más de 300 másteres y 30 doctores, en los próximos cinco años, además de la inserción de estudiantes a tiempo completo en la industria. Nuestro enfoque se centra en impulsar la eficiencia, el crecimiento y la diversificación de este sector y garantizar así su relevancia y competitividad en un entorno global en constante evolución.
Nos hemos enfocado en establecer una alianza estratégica con el Gobierno de Moa, para llevar a cabo acciones que promuevan la superación profesional, el cambio de matriz energética, la producción de materiales de construcción y la soberanía alimentaria. La empresa de prefabricados de Moa será la encargada de llevar a cabo la generalización de las investigaciones, incluyendo la producción de asfalto frío, áridos ligeros, cemento de bajo carbono y la instalación de una planta de producción de agromena.
En cuanto a nuestra responsabilidad en la soberanía alimentaria, asumiremos un proyecto en el organopónico de Cupey que incluirá la apertura de un campamento donde estudiantes, profesores y trabajadores se unirán para producir 300 toneladas de hortalizas y vegetales, anualmente. Este proyecto de desarrollo local contribuirá con el progreso y bienestar de Moa, que marcha seguro hacia la celebración del 65 aniversario del triunfo de la Revolución.
La cooperación internacional nos ha permitido expandir nuestras redes globales y fomentar el intercambio de experiencias con profesores de México, Rusia, Francia y República Dominicana. Además, hemos accedido a recursos, conocimientos y tecnologías avanzadas que han enriquecido la oferta educativa, con enfoques innovadores.
Gracias a asociaciones y alianzas estratégicas con instituciones académicas y organizaciones internacionales, se han fortalecido nuestras capacidades institucionales. Un ejemplo de ello es el proyecto FORMER-Cuba, una iniciativa conjunta entre los gobiernos de Cuba y Canadá que busca fortalecer el liderazgo y la participación de la mujer en el sector de energía renovable en Cuba. Este proyecto cuenta con el apoyo de Asuntos Globales de Canadá (GAC) y de Sherritt International, Cowater y su contraparte en Cuba, la Unión Eléctrica (UNE/Empresa Eléctrica de Holguín).
En el próximo año, estos esfuerzos colaborativos tendrán un impacto significativo en la calidad de la educación que ofrecemos a los estudiantes. Para lograrlo, 10 profesores realizarán estancias de investigación en Rusia y se proyectan siete estancias en México. Además, estaremos inaugurando el centro de idioma ruso, lo que asegura una colaboración estratégica con la Universidad Minera de San Petersburgo, que hoy celebra su 250 aniversario. Estas iniciativas nos permitirán expandir redes globales y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.
Estaremos desarrollando la Conferencia Internacional de Aprovechamiento de Recursos Minerales (CINAREM) del 10 al 13 de abril de 2024. Este evento será un espacio de integración en el que se discutirán temas relevantes para el sector y se presentarán soluciones innovadoras.
En el contexto actual, es importante reconocer los retos que enfrentamos y tener una actitud humilde y, a la vez, atrevida, modesta pero valiente, reflexiva y responsable. Como universidad, hemos demostrado la capacidad de adaptación y resistencia ante las adversidades. Aunque siempre habrá poderosas fuerzas que enfrentar, dentro y fuera del país. Es importante recordar a Martí y seguir luchando para triunfar. Para lograr nuestros objetivos, contamos con el apoyo y guía del partido, la asamblea municipal del poder popular, el consejo de la administración, los nuevos actores económicos y el sector empresarial, en Moa. ¡Agradecemos su contribución con nuestro crecimiento y continuidad!
Compañeros y compañeras:
Nuestro reconocimiento y felicitación, en nombre de la comunidad universitaria a:
Nuestros fundadores, gracias a su visión, dedicación y compromiso, hemos logrado grandes avances en 47 años y nos comprometemos a continuar trabajando para hacer realidad su sueño de una universidad de excelencia.
A nuestros profesores, trabajadores y personal administrativo, su entrega y dedicación es fundamental para el éxito del programa de fortalecimiento y desarrollo institucional.
A nuestros estudiantes, por su compromiso y entusiasmo en la búsqueda del conocimiento. ¡Ustedes son nuestra razón de ser y su dedicación será fuente de inspiración para todos!
A los colaboradores de la comunidad y la industria por su compromiso, fundamental para el cumplimiento de nuestros objetivos.
Celebremos juntos estos 47 años de logros y aprendizajes. Sigamos construyendo un futuro prometedor, rumbo al 50 aniversario con ciencia, creatividad e innovación.
¡Sigamos adelante, unidos hacia nuevos horizontes!







