Desde el pasado domingo 23 de abril se iniciaron las actividades correspondientes a la XIII Universiada Nacional que acogió la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loinaz en ocho disciplinas deportivas y más de 600 estudiantes-atletas procedentes de 26 centros de la Educación Superior Cubana como protagonistas.
Desde la primera jornada de competencias los integrantes del equipo de béisbol del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa, sin dudas, demostraron su entrega y sacrificio a este deporte apasionante al dar lo mejor de sí en los reñidos encuentros con las novenas de la Universidad de Camagüey, la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y los Deportes (UCCFD) de La Habana, Universidad de Matanzas, entre otros. Fue así como los mineros, sin experiencia en eventos de alto nivel se alzaron con la Medalla de Plata.
El 28 de abril, los metalúrgicos de Moa en la Gimnasia Musical Aerobia arrasaron con los trofeos dorados de las modalidades grupales (dúo, trío y quinteto). Las “chicas de azúcar” y su compañero supieron trabajar duro en equipo, de ahí el fruto de los resultados. La solista Arianna De Armas obtuvo la medalla de bronce. En el Kárate Do, el atleta Liván Argüelles obtuvo igualmente la medalla de bronce.
La mayoría de las universidades llevaban atletas de cultura física, pero nosotros no; aun así fuimos catalogados como la delegación más entusiasta, unida y colorida. Llegue a todos los atletas que representaron con orgullo a la institución, las más sinceras felicitaciones de los profesores del Departamento de Cultura Física y el Consejo de Dirección. Es meritorio reconocer que aun cuando solo llevamos tres disciplinas deportivas, regresamos al territorio con tres preseas doradas, una de plata y dos bronceadas alcanzadas por la totalidad de los representantes, posicionándonos en el cuarto lugar de la tabla general.
Elaborado por: Lic. Jorge Luis Cuesta Montañez
Jefe Departamento de Cultura Física