Convenios de Colaboración Nacionales
- Empresa de Níquel Comandante Ernesto Che Guevara: la integración entre ambas instituciones persigue dos objetivos fundamentales: primero, aprovechar los espacios industriales y de servicios para la formación de las habilidades, hábitos y valores que caracterizan la actividad profesional del estudiante, la adquisición de los métodos de trabajo. Segundo, garantizar la capacitación, superación profesional y postgrado académico de los profesionales y mejorar el desempeño de ambas instituciones, aprovechando la disponibilidad de recursos materiales e informáticos de ambas partes, el nivel intelectual, capacidad de gestión y voluntad de superación de sus recursos humanos. (2013)
- Empresa Constructora Integral No.3: ambas partes seleccionarán profesionales de experiencia de la especialidad de Mecánica y Eléctrica para que sean profesores a tiempo parciales e invitados permanentes del ISMMM, de acuerdo con las necesidades de la institución y las posibilidades de la empresa. Se establecen programa para la inserción en la Práctica Laboral Investigativa como parte de la formación profesional de los estudiantes universitarios, como forma organizativa fundamental del proceso docente educativo de combinar el estudio y el trabajo, relacionando la ‘teoría con la práctica como parte del proceso único de preparación del especialista, de acuerdo a la estructura de la carrera. (2016)
- Empresa Constructora de Obras Hidráulicas: ambas partes concuerdan en resaltar una colaboración intensa con beneficios mutuos, que propicie la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta la unidad docente, además de garantizar la capacitación y preparación de sus La unidad docente facilitará la inserción de estudiantes de la carrera de ingeniería, en las prácticas laborales, garantizando los medios v condiciones necesarias. (2017)
- Empresa de Servicios “Cmdte. Camilo Cienfuegos Gorriarán”: la integración entre ambas instituciones persigue dos objetivos fundamentales: primero, aprovechar los espacios industriales y de servicios para la formación de las habilidades, hábitos y valores que caracterizan la actividad profesional del estudiante, la adquisición de los métodos de trabajo. Segundo, garantizar la capacitación, superación profesional y postgrado académico de los profesionales y mejorar el desempeño de ambas instituciones, aprovechando la disponibilidad de recursos materiales e informáticos de ambas partes, el nivel intelectual, capacidad de gestión y voluntad de superación de sus recursos humanos. (2017)
- Empresa de Ingeniería y Proyecto del Níquel: la integración entre ambas instituciones persigue dos objetivos fundamentales: primero, aprovechar los espacios industriales y de servicios para la formación de las habilidades, hábitos y valores que caracterizan la actividad profesional del estudiante, la adquisición de los métodos de trabajo. Segundo, garantizar la capacitación, superación profesional y postgrado académico de los profesionales y mejorar el desempeño de ambas instituciones, aprovechando la disponibilidad de recursos materiales e informáticos de ambas partes, el nivel intelectual, capacidad de gestión y voluntad de superación de sus recursos humanos. (2014)
- Empresa Empleadora del Níquel: la integración entre ambas instituciones persigue dos objetivos fundamentales: primero, aprovechar los espacios industriales y de servicios para la formación de las habilidades, hábitos y valores que caracterizan la actividad profesional del estudiante, la adquisición de los métodos de trabajo. Segundo, garantizar la capacitación, superación profesional y postgrado académico de los profesionales y mejorar el desempeño de ambas instituciones, aprovechando la disponibilidad de recursos materiales e informáticos de ambas partes, el nivel intelectual, capacidad de gestión y voluntad de superación de sus recursos humanos. (2014)
- Grupo Empresarial del Níquel: la integración entre ambas instituciones persigue dos objetivos fundamentales: primero, aprovechar los espacios industriales y de servicios para la formación de las habilidades, hábitos y valores que caracterizan la actividad profesional del estudiante, la adquisición de los métodos de trabajo. Segundo, garantizar la capacitación, superación profesional y postgrado académico de los profesionales y mejorar el desempeño de ambas instituciones, aprovechando la disponibilidad de recursos materiales e informáticos de ambas partes, el nivel intelectual, capacidad de gestión y voluntad de superación de sus recursos humanos. (2016)
- Dirección Municipal de Educación Moa Holguín: las partes convienen suscribir acuerdo de trabajo, para la ejecución de actividades conjuntas en la orientación y formación vocacional de los estudiantes de los diferentes niveles de educación, en especial, la Educación Preuniversitaria, así como, el desarrollo de la superación de los directivos y docentes del sector educacional, acciones comunes en el desarrollo del proceso de ingreso a la Educación Superior. (2015)
- Empresa Mecánica del Níquel “Comandante Gustavo Machín Hoed de Beche”: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2016)
- Industria Locales Moa: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores, así como, facilitar la inserción de estudiantes de las carreras en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias (2017)
- Empresa Portuaria Moa “Cmdte. Raúl Díaz Arguélles”: la integración entre ambas instituciones persigue dos objetivos fundamentales: primero, aprovechar los espacios industriales y de servicios para la formación de las habilidades, hábitos y valores que caracterizan la actividad profesional del estudiante, la adquisición de los métodos de trabajo. Segundo, garantizar la capacitación, superación profesional y postgrado académico de los profesionales y mejorar el desempeño de ambas instituciones, aprovechando la disponibilidad de recursos materiales e informáticos de ambas partes, el nivel intelectual, capacidad de gestión y voluntad de superación de sus recursos humanos. (2016)
- Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (UEB Holguín): se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones (2014)
- Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, UEB Holguín: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de las carreras de Ingenierías y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2016)
- Empresa Eléctrica Mayarí: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingenierías y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2017)
- Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. El CENAIS, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de las carreras de Ingeniería Geológica y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2014)
- Centro de Investigaciones de Energía Solar de Santiago de Cuba: se establece entre ambas entidades, desarrollar y fortalecer las relaciones de cooperación investigativa, científica, formativa e institucional del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa y el Centro de Investigaciones de Energía Solar de Santiago de Cuba en el campo de la energía, la tecnología y el medio ambiente, así como el intercambio de experiencias, conocimientos científicos y servicios entre investigadores, docentes y estudiantes de ambas instituciones de forma que las referidas actividades contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad cubana. (2017)
- Empresa de Vidrios, La Lisa: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingenierías y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2015)
- Escuela Nacional GeoMinsal: dando cumplimiento a una de las tareas de implantación de la Política de Geología, aprobada por el Consejo de Ministros el primero de marzo de 2014 y dentro del Plan de Acción elaborado entre el MINEM y el MES se suscribe este convenio para lograr una mejor integración entre la Facultad de Geología y Minería del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa y la Escuela Nacional de GeoMinsal. La colaboración se centrará en tres aspectos fundamentales, la docencia, las investigaciones y la extensión universitaria. (2015)
- Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín: ambas partes proyectan desarrollar y fortalecer las relaciones de cooperación investigativa, científica, formativa e institucional del Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa y Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín en el campo de medioambiente, tecnología, sociología y arqueología, así como el intercambio de experiencias, conocimientos científicos y servicios entre investigadores, docentes y estudiantes de ambas instituciones de forma que las referidas actividades contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad cubana. (2017)
- Empresa de Logística Agropecuaria “Primero de Mayo”: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingenierías y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2016)
- Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE) de Holguín: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones. (2014)
- Empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores.La empresa facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingeniería Metalurgia y Materiales y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2013)
- Empresa Eléctrica Las Tunas: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de las carreras de Ingeniería Eléctrica y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2014)
- Empresa Geominera del Centro (EGMC): dando cumplimiento a una de las tareas de implantación de la Política de Geología, aprobada por el Consejo de Ministros el primero de marzo de 2014 y dentro del Plan de Acción elaborado entre el MINEM y el MES se suscribe este CONVENIO para lograr una mejor integración entre Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa y la Entidad (EGMC). La colaboración se centrará en tres aspectos fundamentales, la docencia, las investigaciones y la extensión universitaria. (2016)
- Empresa Geominera Oriente: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingenierías y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2014)
- Grupo Empresarial Geominero-salinero (GEOMINSAL): dando cumplimiento a una de las tareas de implantación de la Política de Geología, aprobada por el Consejo de Ministros el primero de marzo de 2014 y dentro del Plan de Acción elaborado entre el MINEM y el MES se suscribe este CONVENIO para lograr una mejor integración entre Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa y la Entidad GEOMINSAL. La colaboración se centrará en tres aspectos fundamentales, la docencia, las investigaciones y la extensión universitaria. (2015)
- Empresa Holplast: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingeniería Metalurgia y Materiales, Eléctrica, Mecánica y otras afines, en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2014)
- Empresa Minera de Occidente: dando cumplimiento a una de las tareas de implantación de la Política de Geología, aprobada por el Consejo de Ministros el primero de marzo de 2014 y dentro del Plan de Acción elaborado entre el MINEM y el MES se suscribe este CONVENIO para lograr una mejor integración entre Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa y la Empresa Minera de Occidente. La colaboración se centrará en tres aspectos fundamentales, la docencia, las investigaciones y la extensión universitaria. (2015)
- Grupo Empresarial de la Construcción de Holguín (GECH), la Universidad de Holguín y el Instituto Superior Minero Metalúrgico de Moa: las partes trabajarán en la implementación y ejecución de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, l+D+i, en temas que respondan a las necesidades y demandas del MICONS en la provincia. La Universidad y el ISMMM, en correspondencia con las necesidades identificadas de conjunto, ofertará un sistema de capacitación y superación posgraduada al personal de las diferentes entidades del MICONS en la provincia. Las empresas del GECH y las de subordinaciones nacionales pertenecientes al MICONS en el territorio garantizarán la atención a grupos de estudiantes universitarios de carreras afines, de forma que esta vinculación redunde en un mejor aprovechamiento de los conocimientos adquiridos, una mejor adquisición de habilidades profesionales. (2012)
- Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas INVESCONS: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ingenierías y otras afines en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones. (2015)
- Empresa Mantenimiento a Centrales Eléctricas UEB EMGE FELTON: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones necesarias. (2016)
- Empresa Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez: se realiza una colaboración intensa, con beneficios mutuos, que propicié la participación del ISMMM con estudiantes y profesores en los servicios que presta LA UNIDAD DOCENTE, además de garantizar la capacitación y preparación de sus trabajadores. La empresa, facilitará la inserción de estudiantes de las carreras de Ciencias Técnicas, Humanísticas y Económicas en las prácticas laborales, garantizando los medios y condiciones. (2014)
Convenios de Colaboración Internacionales
De total de convenios marco que obran en el fondo documental de la Dirección de Relaciones Internacionales solo un total de 32 se encuentran vigentes, de los cuales puede decirse que la implementación de los mismos es muy pobre; para ello se muestra una panorámica del comportamiento de los mismos.
Se conoce el esfuerzo común de profesores en la búsqueda de financiamiento por proyectos en aras de garantizar la realización de proyectos de investigación y la movilidad para el intercambio académico y científico, por ello se presentan propuestas a las diferentes convocatorias que se reciben; sin que hasta el momento el centro cuente con proyectos de colaboración internacional con términos de referencia.
Actualmente participamos en calidad de miembro en el proyecto Vlir en el programa de Producciones más limpias, del cual es una acción la maestría del mismo nombre que actualmente desarrolla su primera edición en el centro; y próximamente 2 profesores serán beneficiados con una estancia de un mes. Este proyecto en Cuba es liderado por la Universidad de Cienfuegos.
También el instituto participa en calidad de socio en el proyecto CRECE que lidera la universidad de Turku, Finlandia, que ya dio inicio el pasado mes de enero y que se espera en el mes de mayo del presente año comiencen las acciones previstas para el equipo de trabajo del instituto.
Se destaca la formación de doctores y masters en las áreas de geología y minas mientras que no existe matrícula en los programas de Metalurgia y Materiales; y en el de Electromecánica solamente está en formación un maestrante.
Desde la dirección del sistema se llama a alentar la materialización de los convenios, y para ello, la realización de acciones que tributen al desarrollo técnico profesional y científico de los profesores; a la participación activa en redes y proyectos. A sentar las bases para prestar servicios académicos internacionales de calidad y en las condiciones requeridas.
A continuación los detalles:
ALEMANIA
Universidad de Freiberg (Universidad Técnica de Freiberg)
Web: http://tu-freiberg.de/en
Fecha: 2006
Vigencia: Indefinido
Se mantienen las relaciones en función de la cooperación científica y académica, en particular para el desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas en el área de las geociencias. En las relaciones con esta universidad se destaca la interacción de los profesores Yosbani Cervantes y Yurisley Valdés en representación del claustro del Instituto para la proyección de acciones futuras.
ANGOLA
Universidad Lueji A´nkonde
Web: http://www.ulan.ed.ao/
Fecha: 2015
Vigencia: octubre 2020
Profesores del instituto han presado servicios contratados por ANTEX. Dos profesores de esa universidad están en formación doctoral en nuestro centro; uno en el área de minería y el otro en geología. Tienen interés en insertar profesores nuestros en el postgrado; en particular en una maestría. Las relaciones interinstitucionales se han desarrollado con mayor peso con los profesores Ramón Polanco, quien en calidad de tutor de un doctorante viajó por un término de tres meses; y Juan Manuel Montero, Coordinador de la Maestría en Desarrollo sustentable en la actividad minero – metalúrgica, por el marcado interés en esta temática y la presencia de profesores nuestros en su claustro.
ARGENTINA
Universidad Nacional de San Juan
Web: http://www.unsj.edu.ar/
Fecha: 2012
Vigencia: noviembre 2028
Un profesor del instituto visitó esa Universidad por concepto de intercambio académico y se firmó un acta complementaria para su incorporación al claustro de un programa de formación doctoral, hasta hoy sin ejecución. Para estas acciones el profesor que mantuvo el intercambio fue Alfredo Coello.
CHILE
Universidad de Atacama
Web: http://www.uda.cl/
Fecha: 1994
Vigencia: Indefinida
Sin ejecución
COLOMBIA
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Web: https://www.universitarios.co/tag/sogamoso
Fecha: 1992
Vigencia: enero 2022
Se mantienen las comunicaciones en los términos del intercambio profesional, y la universidad manifiesta su interés en que sus estudiantes desarrollen pasantías para recibir cursos de veranos en nuestro centro. Un profesor solicita formación doctoral en el área de geología.
Universidad Nacional de Colombia
Web: http://unal.edu.co/
Fecha: 2016
Vigencia: diciembre 2026
Un profesor del área de minería ha sido invitado en los últimos dos años en calidad de conferencista al evento internacional sobre la enseñanza de la minería; que además cuenta con la tutoría en su formación doctoral de un profesor de la referida institución y está prevista su participación en el acto de defensa el 28 del presente mes. Las relaciones de intercambio académico y movilidad las lleva el profesor Julio Montero.
ECUADOR
Universidad Particular de Loja
Web: https://www.utpl.edu.ec/
Fecha: 1996
Vigencia: Indefinida
Sin ejecución
Escuela Politécnica Nacional
Web: http://www.epn.edu.ec/
Fecha: 1995
Vigencia: INDEFINIDA
Sin ejecución
Universidad Tecnológica Indoamérica
Web: http://www.uti.edu.ec/
Fecha: 2013
Vigencia: junio 2028
Sin ejecución
ESPAÑA
Universidad de Burgos
Web: http://www.ubu.es/
Fecha: 1995
Vigencia: 2019
Actualmente sin ejecución. Profesores del instituto visitaron en calidad de intercambio esa institución.
Universidad de Oviedo
Web: http://www.uniovi.es/
Fecha: 1997
Vigencia: octubre 2017. Actualmente se procesa la renovación del convenio.
Se mantienen las relaciones de cooperación. Un profesor el centro ha visitado por concepto de intercambio esa universidad y es cotutor de una tesis de formación doctoral. Profesores de esa institución desarrollan estancias de trabajo en nuestro centro en función de las investigaciones conjuntas y el intercambio académico. Las relaciones de intercambio e investigación conjunta están centradas en el profesor Alfredo Coello.
Universidad de Granada
Web: http://www.ugr.es/
Fecha: 2008
Vigencia: febrero 2019
Actualmente sin ejecución. Profesores del instituto defendieron su tesis doctoral resultado de un programa que se desarrolló con la universidad de La Habana.
Escuela Nacional de Preparación Física de España
Web: http://www.rfef.es/
Fecha: 2008
Vigencia: junio 2028
Estudiantes de esa institución recibieron cursos a distancia por parte de profesores del instituto.
Universidad Carlos III de Madrid
Web: https://www.uc3m.es/
Fecha: 2014
Vigencia: mayo 2022
Esta Universidad lideró el proyecto de la Red de Educación en Energías Renovables de la cual el ISMM formó parte como socio. Profesores del centro desarrollaron estancia por becas, una relacionada con investigación para la formación doctoral y otra, una estancia postdoctoral. Actualmente se mantienen las relaciones de trabajo y se trabaja de manera conjunta en la formulación de nuevos proyectos para acciones académicas y científicas. Hasta el cierre del citado proyecto, las relaciones de intercambio científico y de movilidad se centraban en Reineris Montero, quien a su vez lideraba las acciones concernientes al instituto.
Fundación Gómez Pardo-IGM (Universidad Politécnica de Madrid)
Web: http://www.fundaciongomezpardo.es/
Fecha: 2015
Vigencia: junio 2015
Se trabaja en proyecto de investigación conjunta en el tema de materiales de construcción con la que se prevé la formación de masters y doctores. Profesores de esa institución visitan el centro y desarrollan acciones académicas. El vínculo interinstitucional en función de las investigaciones conjuntas las coordina el profesor Carlos Leyva.
Universidad de Sevilla
Web: http://www.us.es/
Fecha: junio 2015
Vigencia: junio 2018
Sin ejecución hasta la fecha
CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas Medioambientales y Tecnológicas)
Web: http://www.ciemat.es/
Fecha: junio 2017
Vigencia: junio 2025
Se mantienen las comunicaciones y relaciones de intercambio con el CEETAM, se prevé el desarrollo conjunto conforme a los perfiles de ambas instituciones. Actualmente es una de las acciones que se presenta como oportunidad para la formación conjunta de los investigadores del centro de estudio y la vinculación con el proyecto CRECE que lidera la Universidad de Turku, Finlandia. Las acciones previstas están previstas desde el desempeño del CEETAM y las relaciones de intercambio en función de las acciones a desarrollar las lleva el profesor Reineris Montero en su condición de Director del centro de estudios.
Universidad de Alicante
Web: https://www.ua.es/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2028
Convenio recién firmado en el Congreso Internacional Universidad 2028 y que hasta la fecha no ha desarrollado ninguna acción.
GUINEA ECUATORIAL
Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial
Web: http://unge.education/main/
Fecha: 2010
Vigencia: febrero 2020
En esta Universidad profesores del instituto prestan servicio en calidad de docente invitado, por Cubatécnica. En años anteriores se ha recibido la solicitud de pasantías para estudiantes de pregrado; acción que hasta hoy no se ha materializado. Hasta el momento no se han desarrollado acciones directas interinstitucionales.
HONDURAS
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Web: https://www.unah.edu.hn/
Fecha: 2014
Vigencia: octubre 2019
Esta universidad ha manifestado su interés en el intercambio en el área de metalurgia y materiales, así como la asesoría en el montaje de laboratorios en su universidad; pero hasta la fecha no se ha desarrollado ninguna acción.
Universidad pedagógica Francisco Morazán
Web: https://www.upnfm.edu.hn/
Fecha: 2009
Vigencia: 2019
Un profesor de esa institución recibió un entrenamiento en el instituto para la enseñanza de la metalurgia en el año 2013, sin que hasta la fecha se hayan desarrollado otras acciones.
HAITÍ
Universidad Estatal de Haití
Web: http://www.ueh.edu.ht/
Fecha: 2015
Vigencia: Indefinida
Esta Universidad participó en calidad de socio en el proyecto RENET y estudiantes de la misma fueron beneficiados con los cursos de superación y capacitación en temas relacionados con la educación en energías renovables; por esta razón, 7 profesores de desempeñaron como formadores durante los 3 años de ejecución del proyecto; y finalmente el pasado mes de junio fue la reunión de cierre de dicho proyecto. La intención es continuar la búsqueda de financiamiento por proyectos para mantener estas acciones académicas. El programa para la movilidad de profesores hacia esta universidad lo coordinaba el profesor Reineris Montero, en calidad de coordinador de las acciones de RENET en el instituto.
MÉXICO
Universidad Autónoma de Sinaloa
WeB: http://www.uas.edu.mx/
Fecha: 2015
Vigencia: octubre 2020
Este convenio se mantiene sin ejecución hasta la fecha aunque también se firmó un Convenio Específico para la movilidad estudiantil.
Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA)
Web: http://www.reima-ac.org/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2023
Este convenio fue firmado en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas.
MOZAMBIQUE
Universidad de Zambeze
Web: http://www.unizambeze.ac.mz/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2023
Este convenio fue firmado en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas. Profesores del Instituto prestan servicio en esta universidad como docentes invitados, por Cubatecnica. No se han desarrollado acciones interinstitucionales de manera directa.
PERÚ
Cámara Minera del Perú
Web: http://www.camiper.com/
Fecha: febrero 2018
Vigencia: febrero 2023
Este convenio fue renovado en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas, en particular, se busca la participación de profesores del instituto en el claustro de los programas de formación que ellos desarrollan a nivel de postgrado; y evaluar la posibilidad de que la titulación sea a cargo del Instituto.
Asociación de Universidades de República Dominicana “AURED”
Web: http://aured.org/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2023
Este convenio fue firmado en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas.
RUSIA
Universidad de la Amistad de los Pueblos
Web: http://www.rudn.ru/esp/
Fecha: 2017
Vigencia: noviembre 22
Convenio firmado en el marco de la IX edición de CINAREM y que prevé el desarrollo de acciones académicas y científicas, sin ejecución hasta la fecha. En estos momentos circula la convocatoria de becas para la formación de master y doctores en Rusia.
Universidad Minera de Sant Petersburgo
Web: http://www.spmi.ru/en/
Fecha: 1986
Vigencia: Indefinido
Este convenio es uno de los que data de los inicios del instituto y las relaciones con esta reconocida universidad datan desde la fundación misma del ISMM. Varios profesores fueron egresados de esa alta casa de estudios, y otro tanto defendió su tesis de doctorado. Para el 40 aniversario de nuestro centro, se contó con la presencia de una delegación de esa universidad y actualmente se alista el proceso de entrega del Doctor Honoris Causa al rector de la misma, y la condición de Profesor Invitado a dos de sus profesores, de los cuales, uno se desempeñó como asesor en nuestro centro, en la década del 80, el área de electromecánica. Se mantienen los vínculos interinstitucionales y su deseo es que continuar formando profesores nuestros.
Universidad Estatal de Ingenierías y Tecnologías de Briansk-Moscú (CI)
Web: https://recas.ru/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2019
Carta de intención firmada en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas.
Universidad Estatal de Producción de Alimentos de Moscú (CI)
Web: https://eduinrus.ru/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2029
Carta de intención firmada en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas.
EL SALVADOR
Programa Una mesa común para todas y todos (CI)
Web: https://www.facebook.com/universidadrg/
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2019
Carta de intención firmada en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018, la misma pretende buscar alianzas para establecer las modalidades de colaboración en lo académico y lo científico.
VENEZUELA
Universidad Politécnica Territorial del Estado de Mérida
Web: http://www.uptm.edu.ve
Fecha: 2018
Vigencia: febrero 2019
Este convenio fue firmado en el marco del Congreso Internacional Universidad 2018 y se prevé el desarrollo de eventos, proyectos e investigaciones entre otras acciones académicas y científicas. Las consideraciones de la dirección de esta universidad son muy positiva respecto a la experiencia durante el desarrollo de formación de master en el área de minería, programa que fue parte del convenio de colaboración Cuba-Venezuela, y hoy manifiestan el interés en mantener las relaciones de colaboración, en particular para la formación de doctores.